AGRUPACIÓN FÉNIX
LA NUEVA DIMENSIÓN
El grupo estaba conformado por Álvaro Naranjo, Libardo Quiroga, Víctor Quiroga y Lidio Delgado; los cuales interpretaban guitarra, requinto, el canto con guacharaca y guitarra, respectivamente. A este pequeño grupo de cuerdas se inició con el nombre de “Los alegres del ritmo”, estos personajes interpretaban canciones como: “El locutor loco”, de Gustavo Quintero; “Me voy para la luna”, de Lisandro Mesa, entre otras. Ese mismo año, al ver que estos músicos tenían talento y se les veía futuro, se le unieron otras personas como: Pedro Elías Martínez (Director, saxofón alto y quien hacia los arreglos musicales), Gilberto Carrillo (batería), Luis Ángel Niño Jaimes (trombón y más tarde el saxofón tenor), Jorge Angarita Reyes (trompeta), Heliberto Vargas (trompeta), Laureano Luna (congas) que más tarde fue remplazado por Tato Torrado, Mario Coronado (saxo alto), Miguel Reyes (trompeta), Luz Marina Ayala (voces) y más tarde ingresaría Sandra Vargas, Alonso López (que remplazaría más tarde a Gilberto Carrillo), Álvaro Naranjo (piano), Libardo Quiroga (bajo) y se le dio el nombre a la orquesta llamándose “La Nueva Dimensión”, Para esa época, los instrumentos, incluyendo los de amplificación eran de fabricación Contrateña, luego se hizo un gran esfuerzo y con un préstamo se logro comprar la amplificación de marca y de potencia.
La primera presentación como orquesta la hicieron en el instituto Laura Vicuña en la celebración del el amor y la amistad. Y como Orquesta, Viajaron a Bucaramanga por primera vez, gracias a la invitación de Alejandro Padilla, quien los llevó al club Cazadores Unidos.
La Nueva Dimensión era contratada para todo tipo de eventos públicos o privados, ya sean fiestas populares, matrimonios y demás celebraciones que necesitaran buena música.
Después de su primera presentación en Bucaramanga se inicia un recorrido por lugares como: Agua de Dios, Socorro, Simacota, Charalá, Saravena (Arauca), Oiba, Santa Elena, San Ignacio, Cimitarra, San Gil, y municipios cercanos, entre otros.
A pesar de sus éxitos, ésta agrupación musical procuraba ir a la par con la música de la actualidad, y en poco tiempo pudo montar más de 150 piezas musicales en su mayoría tropical.
Con su música alegraron muchos corazones y esta alegría duró 10 largos años de llevar a toda su gente todo tipo de música como tropical, salsa, merengue, paseadito, cumbia, guasca, carrilera, y muchas más, hasta que unos integrante tuvieron que alejarse de ésta por motivos personales y así decidieron terminarla, dejando en los contrateños un gran vacío y añoranza por la orquesta, todavía aún los visitantes preguntan por aquella agrupación Contrateña que se lució por sus grandes dotes musicales y puso en alto el nombre de Contratación.
Alma contrateña
Este grupo se formo a mediados de año 2008 y lleva este nombre porque cada vez que interpretan una canción dejan salir el espíritu de contrtacion. Este grupo esta conformado de la siguiente manera: Libardo Quiroga en el requinto y la quitarra puntera; Victor J. Quiroga en el tiple y una de las voces, William Rueda en la guitarra y en la segunda voz y Jaime Pastor “Mario” en la guacharaca.
Richard Fabián Escobar Blanco estudiante del grado noveno del ITIS, nació el 18 de Mayo de 1994 en Contratación Santander.
A sus 11 años se presentó en Talento C (Talento Contrateño) un concurso organizado por la Señora Mary Rosa Cárdenas y Alexander Carey apoyados por: La Emisora La Voz de la Fe, ITIS TV y la Alcaldía Municipal dirigida en esa época por el señor Alonso López.
En la categoría de menores habían distintos géneros musicales, y Richard se destacaba en el Rancho Norteño. Se presentaron como jurados Don Jorge Angarita Reyes y los hermanos Victor y Libardo Quiroga. Durante más o menos 2 meses se hicieron las galas, y después de varias eliminatorias, quedaron como finalistas María F. Aguilar, Erika Guevara y Richard Escobar quien quedó en primer lugar.
RICHARD FABIÁN ESCOBAR BLANCO
Desde entonces participa representando con su talento a nuestra Institución Educativa: INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL SAN JUAN BOSCO.
Además hace distintas intervenciones en serenatas, fiestas y en la Plaza de Toros, en época de Diciembre.
Su anhelo es llegar con la ayuda de Dios a ser un gran Cantante de talla internacional.
APOYEMOS ÉSTE TALENTO CONTRATEÑO PARA QUE PUEDA CUMPLIR SUS SUEÑOS!!!!
LA BANDA JUVENIL
Este es un grupo que le ha enseñado a Contratación muchas cosas, ha llevado una formación en el que la cultura es el eje central. La Banda Juvenil de Música aunque es un grupo pequeño ha tenido dificultades pero con gran madurez han sabido afrontar esos pequeños problemas y resolverlos fácilmente.
El pasado mes de marzo la banda de música cumplió 3 años de ser creada, aunque los niños que la iniciaron no son todos por que luego mas niños se unieron al grupo.
El señor Jorge Angarita Reyes como director de la banda ha ayudado, apoyado y animado a este grupo desde su creación; los niños que pertenecen a la banda dicen que le deben la mayor parte de su formación a él, además que don Jorge ha sido su instructor y profesor de música.Para este año vienen cosas muy buenas para la banda, veremos como mejoraran con el apoyo del consejo municipal de cultura, la alcaldía, y la comunidad contrateña. Demostraran como lo han hecho hasta ahora, que la cultura contrateña vale la pena, Chicos y chicas de la banda sigan adelante que Contrata los apoya.
LOS REALES DEL RITMO
Los Reales del Ritmo eran conocidos en los municipios vecinos y por eso eran contratados para amenizar todo tipo de fiestas. El grupo se desintegró en el año de 1973 porque algunos integrantes no tenían tiempo para ensayar y tampoco para ir a otros municipios a tocar. Este fue un grupo que se caracterizó por su unión y su dedicación a la música y que muchas veces demostró el talento Contrateño.Esta agrupación musical ha participado en diferentes eventos en los que se destacan: El Guane de Oro; concurso que es patrocinado por RCN radio y la alcaldía municipal de San Gil.
También en la ciudad de Agua de Dios en un concurso que se realiza anualmente y del cual salieron dos veces ganadores en la categoría de canción obligatoria y canción charranguera.
Entre sus temas grabados están: “Yo no sé” y “Nostalgia campesina”, ambos temas fueron usados para concursar en el Guane de Oro en los años de 2008 y 2009 respectivamente. Este grupo ha sido muestra de que Contratación es Cultura y esperamos que tengan muchos éxitos en el futuro.
BANDA DE MARCHAS ITIS
En el Colegio Laura Vicuña, del Instituto Técnico Industrial
San Juan Bosco, sede B, se estudian los
siguientes cursos del Grado Sexto a octavo, tres cursos, los demás se estudian
en otras sedes como la sede A, que son los superiores de Noveno a Once, la sede
C de tercero primaria a quinto primaria, y la sede D de primero a Segundo de
primaria, todas son sedes importantes, pero la más importante, la sede central
es la sede A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario