SERVICIOS PUBLICOS CONTRATEÑOS
Educación e Infraestructura Educativa
Como estimulo a los estudiantes se les ha entregado zapatos, kits escolares, subsidio de restaurante escolar, uniformes de diario y de educación física. En el 2009 se doto a las sedes rurales un computador tipo servidor, una impresora, y del mobiliario necesario para implementar el programa computadores para educar, que aporto 4 equipos por escuela.
Salud Y Régimen Subsidiado
Estos son algunos de los Planes De aseguramiento De Nuestra Prestadora De Salud:
• Cobertura del 100%
• Salud Sexual Y Reproductiva
• Brigadas De Salud
• Movilización Ciudadana
• Nuevo Equipo De Rayos X
Coberturas del 100%
En el 2007 se reciben al municipio con 2607 afiliados al régimen subsidiado, entre plenos y parciales. En el 2010 luego de depurar la base de datos del SISBEN, e incluir nuevos usuarios, lograron cubrir 2998 personas con el subsidio total dentro del sistema de aseguramiento en salud.
Salud Sexual Y reproductiva
Se han brindado charlas con adolecentes y se ha entregado información, asi como un acompañamiento a la familia para promover su integración y sana convivencia.
Brigadas De Salud
El compromiso de nuestro equipo de salud del sanatorio se refleja en mas de 30 brigadas de salud por las distintas veredas, llevando servicios de consulta externa, odontología, citologías, vacunación y actividades de promoción y prevención.
Movilización Ciudadana
La integración social y la sana convivencia se han reflejado en la masiva participación de marchas y actividades programadas con ocasión del día de la lactancia materna.
Nuevo Equipo De Rayos X
Gestionamos ante la DIAN la donación de un equipo de rayos X. Los pacientes ya no tendrán que desplazarse al socorro, y el diagnostico será más oportuno y seguro.
Ingasoil
Ingasoil es una empresa de servicios públicos domiciliaria organizada como sociedad por acciones, de nacionalidad colombiana, de carácter comercial y privado constituido mediante escritura pública. Consta de regulador, válvula de corte, tubería y accesorios que comprendan la regulación del suministro de gas. Estas obras comenzaron en noviembre del 2010 y se tiene planeada la inauguración para el mes de septiembre de este mismo año.
Ya es una realidad 3900 millones de pesos fueron gestionados para el alcantarillado de nuestro municipio; es la primera vez que un Gobernador escucha y apoya decididamente los contrateños atreves de la aprobación de 3900 millones para el plan maestro de alcantarillado del Municipio. En el 2011 gestionaremos ante la Gobernación, el proyecto para el mejoramiento y la reposición del acueducto y alcantarillado en el corregimiento de San Pablo. Tiene un valor de 500 millones.
Hemos avanzado en el mantenimiento y reposición de alcantarillado pluvial y sanitario, con la construcción de 1600 metros lineales de redes urbanas. Respecto del plan de desarrollo, en tres años superamos la meta, conectando 230 viviendas al sistema de alcantarillado urbano.
Con la aprobación del Plan Maestro de Alcantarillado por parte de la Gobernación de Santander, lograremos en el 2011, reponer el 100% del sistema de alcantarillado, generalmente nuevas fuentes de ingreso, y mejoraremos la calidad de vida de la población. Incomunicado el municipio de contratación Santander en emergencia ocasionada por la ola invernal, más de 100 familias afectadas en sus viviendas, fincas, caminos, carreteras
Una fuerte lluvia, de más de 8 horas, acabó con las únicas dos carreteras que comunican a la población con el resto del departamento. Incomunicados, con el alcantarillado rebosado y el agua fluyendo por las calles permanecen desde hace dos días los 4.000 habitantes de Contratación donde una fuerte tormenta afectó esta zona situada al sur de Santander, en límites con Boyacá.
Las dos vías principales del pueblo, que lo comunican con las vecinas poblaciones de Chima, Guadalupe y el resto del departamento y el país, colapsaron después de que varias quebradas arrasaron la bancada.
La Alcaldía declaró a la población en emergencia pues en el pueblo el alcantarillado colapsó y 40 viviendas sufrieron serias averías afectado a más de 200 personas.
En el sector rural 12 puentes registran daños considerables y se desconoce la suerte de varias veredas que también permanecen incomunicadas.
Agua Potable
El señor Alcalde Oriol Plata Hernández junto a su comitiva han participado en el Encuentro Deportivo y cultural con la Colonia Contrateña residente en Bogotá y ha expresado sus deseos de establecer agua potable para Contratación, mediante las ayudas que le otorguen el Gobierno Departamental, el Gobierno Nacional, y los recursos propios que el presupuesto asigne para tal fin.El primero de diciembre de 2009 se inauguro la planta de tratamiento de agua potable, que por primera vez en toda la historia del Municipio permitió que por las llaves de 960 familias corría agua apta para el consumo humano. Esta obra se realizo a través de la Unidad De Servicios Públicos y tuvo una inversión aproximada de 140 millones de pesos y en los tres años han ejecutado cerca de 880 millones en saneamiento básico como: obras civiles, construcción, mantenimiento y reposición de alcantarillados y acueductos rurales y urbanos. Comprendió labores como terminación de obras, mantenimiento de instalaciones de equipos, insumos para la potabilización, y capacitación al personal en el proceso de tratamiento de agua. La dotación del laboratorio con instrumentos de micro medición, y equipos electrónicos, permitió hacer las pruebas físico químicas y el control diario para consumir el agua mejor tratada de la provincia.

Algunos Datos Acerca De Los Tanques
• 960 conexiones
• 13 m3.
• Tanque de almacenamiento de 487 m3.
• Laboratorio de pruebas físico químicas
• Instrumentos de micromedición
• Válvulas por sectores para evitar cortes
No hay comentarios:
Publicar un comentario